Cáncer de pulmón

Cáncer de pulmón, Enfermedad N2, Patología

Definiendo el mejor tratamiento del cáncer de pulmón

Tratamiento del cáncer de pulmón con cirugía ¿Cuál es la correcta cirugía para el tratamiento del cáncer de pulmón? La pregunta no parece muy difícil de contestar. En innumerables reuniones científicas, decimos que la correcta cirugía para el tratamiento del cáncer de pulmón es la lobectomía con muestreo o disección ganglionar. Sin embargo, son muchas

Cáncer de pulmón, Radiología

PET-TC y cirugía para cáncer de pulmón

¿Es necesario realizar un PET-TC en todos los pacientes con cáncer de pulmón? La tomografía por emisión de positrones (PET) y su fusión con la tomografía computada (TC), se ha estado utilizado con creciente frecuencia para estadificar el cáncer de pulmón desde el año 2006. En la actualidad, yo diría que todo paciente con diagnóstico

Cáncer de pulmón, Técnicas quirúrgicas

Videotoracoscopía vs. toracotomía: el debate continúa

Hace casi 3 años atrás comentaba un artículo de Litch y colegas sobre el upstaging ganglionar durante la cirugía pulmonar en videotoracoscopía y toracotomía. Lejos de ser un tema cerrado, es un tema que aún sigue generando controversias: con qué abordaje se obtiene un mayor upstaging ganglionar, ¿con videotoracoscopía o con toracotomía? Hablamos de upstaging

Cáncer de pulmón

Nódulo pulmonar y la probabilidad de malignidad

Al enfrentarnos con un paciente que trae una tomografía computada con un nódulo pulmonar, la primera pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿es maligno? Las guías de cáncer de pulmón del ACCP del año 2013 tienen un capítulo dedicado a este tema: cómo determinar cuándo un nódulo pulmonar es cáncer. Una de las recomendaciones de las guías es

Scroll to Top