Uncategorized

Uncategorized

¿Quiénes deben liderar las instituciones de salud?

Yo fui siempre de pensar que las instituciones médicas debían ser lideradas por médicos y no por administradores. Pero con el pasar de los años, comencé a creer que no siempre debe ser así. Las instituciones médicas lideradas por médicos no siempre son una buena idea. En nuestro medio, los ejemplos abundan. Y en realidad, […]

Uncategorized

¿Seguirá siendo histológico el diagnóstico del cáncer de pulmón?

Los hallazgos moleculares en  cáncer de pulmón están cambiando el paradigma diagnóstico del cáncer pulmonar tal como hoy lo conocemos. Partiendo del diagnóstico puramente histopatológico se sumó la inmunohistoquímica (que hoy es de uso rutinario) y actualmente el diagnóstico de alteraciones moleculares. Algunas determinaciones se hacen sobre un único gen, como ser el caso del estudio de

Uncategorized

Nódulos pulmonares en el paciente de alto riesgo

Cada vez es más frecuente ver nódulos pulmonares en pacientes de alto riesgo quirúrgico. El uso de la tomografía computada (TC) nos ha hecho encontrar cada vez más de estos nódulos, a veces muy pequeños, que nos hacen preguntarnos qué debemos hacer con ellos. Estas TCs se hacen en pacientes fumadores, muchas veces con daño

Uncategorized

¿Por qué el cirujano torácico debe ser la persona más entrenada para indicar una resección pulmonar?

  Siguiendo con el tema del último post, me parece importante explicar porqué el cirujano torácico debe ser la persona que indique o contraindique una cirugía pulmonar, especialmente cuando se trata de evaluar el riesgo de la cirugía. En primer lugar el cirujano torácico quien debe saber la resección pulmonar que necesita un paciente para

Uncategorized

Radioterapia estereotáctica para el cáncer pulmonar

Con motivo de preparar una presentación sobre opciones terapéuticas para los pacientes con cáncer de pulmón de alto riesgo, me puse más al día con los resultados publicados de las nuevas técnicas alternativas de tratamiento menos invasivas. En primer lugar hay que definir qué es un paciente de alto riesgo y a pesar de que

Uncategorized

Fugas aéreas vs. Fístulas broncopleurales

Muchas veces, al estar frente a un paciente que presenta aerorragia por el drenaje pleural, se dice de manera genérica que tiene una fístula bronquial o broncopleural (FBP). En primer lugar, por definición, para que exista una FBP debe existir comunicación entre un bronquio y la pleura, por lo que al menos el paciente debería

Uncategorized

¿Qué tan bien seguimos los stándares?

Hace poco tiempo leí un nuevo artículo en el EJCTS en el que una vez más se muestra que tan poco los cirujanos torácicos adherimos a las guías de lo que deberíamos realizar a la hora de tratar un paciente con cáncer pulmonar. Y una vez más, se refiere al muestro y disección ganglionares mediastinales…

Scroll to Top