Cáncer de pulmón: cómo mejorar la sobrevida

A pesar de los enormes progresos que se han hecho respecto al tratamiento del cáncer de pulmón, la mortalidad ha permanecido relativamente estable durante las últimas décadas. La sobrevida global a 5 años del cáncer de pulmón es del 18%, menor que la sobrevida de otros cánceres más comunes como el colorectal (64%), mama (90%) o próstata (98%).  La reciente introducción de la inmunoterapia ha despertado un creciente interés en el tratamiento de cáncer de pulmón avanzado, debido a los prometedores resultados que ha mostrado en los últimos años. Sin embargo, y en el mejor de los casos, la sobrevida del cáncer de pulmón en estadío avanzado no llega a superar el 16% más allá del tratamiento que se haga.
Por el contrario, la sobrevida a 5 años del cáncer de pulmón temprano alcanza el 90% cuando es tratado con cirugía. Al día de hoy, no existe tratamiento alguno que pueda compararse con estos resultados. Sin embargo, el 65% de los pacientes se diagnostica en estadíos III o IV, cuando la cirugía ya de poco sirve. Sólo el 21.5% se diagnostica en estadío I.
Ha sido mi impresión en estos últimos años que en poco o nada ha cambiado mi práctica médica desde la publicación del NSLT en el 2011. No veo más pacientes con cáncer de pulmón en estadíos tempranos descubiertos con screening a pesar de los resultados concluyentes de ensayo clínico. Leyendo este mes el ATS y yendo a las referencias de la excelente editorial de Raja Flores, veo que mi percepción tiene una validez numérica: en un reciente reporte se muestra cómo en USA la realización de screening de cáncer de pulmón se realiza en sólo el 4% de los pacientes que realmente estaría indicado, a pesar de ser una recomendación de USPTF y estar aprobado por Medicare desde el 2013. En resumen, el NSLT no ha cambiado nuestra práctica.
No sólo la cirugía provee una sobrevida inigualable, si no que también ofrece una excelente calidad de vida y comparada con el gasto que conlleva el tratamiento de la enfermedad avanzada, la cirugía es significativamente menos costosa. Excelentes resultados a bajo costo, ¿no es eso de lo que el valor se trata? La mayor parte de los pacientes operados con cáncer pulmonar vuelve a su vida habitual dentro de las 4 semanas de operado. Hasta que no entendamos que la prevención y la detección precoz es la clave para mejorar la sobrevida de los pacientes con cáncer de pulmón, no esperemos que el pronóstico del cáncer que más muertes ocasiona en el mundo mejore significativamente.

Scroll to Top