Si bien la videotoracoscopía lleva muchos años entre nosotros, no ha sido hasta hace pocos años que la videotoracoscopía uniportal se ha convertido en un acceso al tórax para realizar casi cualquier tipo de cirugía en el tórax. A quien primero escuché hablar del videotoracoscopía uniportal, fue al Dr Gaetano Rocco. En su paper del 2004 , Gaetano describe en la sección “How to do it” del Annals of Thoracic Surgery, la técnica para realizar resecciones segmentarias pulmonares mediante un único acceso al tórax. Recuerdo haberle escrito a Gaetano para que nos describa su técnica en un newsletter que hacíamos desde nuestro servicio en el año 2011.
Sin embargo, la videotoracoscopía uniportal tomó un nuevo impulso cuando el Dr. Diego Gonzalez Rivas comenzó a realizar lobectomías mediante el acceso uniportal. Diego ha popularizado, mostrado y enseñado la videotoracoscopía uniportal en muchísimos lugares del mundo. En su canal de youtube pueden ver muchos de estos videos. Es impactante ver cómo con este abordaje, Diego ha mostrado hacer todo tipo de cirugía pulmonares, incluyendo resecciones muy complejas que muchos de nosotros hacemos por toracotomía.
Tengo que decir que yo tenía algunas reservas con respecto a realizar resecciones pulmonar con un único puerto. Tenemos tan reglada la videotoracoscopía con tres puertos, que me resultaba difícil pensar en hacerlo de otra manera. Pero habiéndolo realizado, el abordaje con un puerto ha superado ampliamente nuestras expectativas. Por esto, les comparto un video en el que por videotoracoscopía uniportal, resecamos un nódulo pulmonar del segmento basal posterior del lóbulo inferior izquierdo. Tal vez el tip más importante sea dónde realizar la incisión. En este caso, ya que se trataba de un nódulo basal y posterior, la realizamos sobre lo que palpamos como la 7º costilla en la región medio axilar. Como verán el acceso quedó justo por delante de la región que buscábamos biopsiar.