Evidencia en la Detección Precoz del Cáncer de Pulmón
Presentación en CADI 2019
Presentación en CADI 2019
Como ya he escrito en varias oportunidades, han pasado los años y sigue sin aclararse la cuál es la respuesta correcta al momento de decidir una resección pulmonar en un paciente con un cáncer de pulmón temprano, o más específicamente T1aN0. Existe una tendencia creciente, a la que adhiero, en hacer resecciones menores a este
Hace algo más de dos años que escribía sobre la biopsia líquida y el potencial de desarrollo que presentaba. Dos años después, la biopsia líquida es una realidad de la que cada vez tenemos mayor cantidad de reportes. Hace una semana en el New England Journal of Medicine se publicó una revisión sobre este tema
Lobectomía vs. segmentectomía es una pregunta que aún nos seguimos haciendo los cirujanos torácicos a la hora de tratar el cáncer de pulmón en estadío temprano. La semana pasada tuve que revisar el tema con motivo de una presentación que debía dar en el Congreso de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) en favor
Son muy pocos lo ensayos prospectivos que estudian qué tanto aporta la cirugía en el tratamiento multimodal del cáncer de pulmón en estadío IIIA. El ensayo INT0139 es uno de ellos.
En el número de septiembre de la Revista Americana de Medicina Respiratoria, hemos publicado nuestra experiencia hasta el año 2017 de lobectomías pulmonares. En la misma comparamos los resultados postquirúrgicos de aquellos paciente operados por toracotomía vs. videotoracoscopía. Las principales diferencias las encontramos en términos de permanencia del drenaje pleural y días de hospitalización. La
En el trabajo del Lung Cancer Study Group (LCSG) está la respuesta. Hacemos lobectomías porque este ensayo clínico demostró que la lobectomía se asocia a menos recurrencias locales. No se encontró un efecto significativo sobre la sobrevida. Lo llamativo es que este estudio es de los años ´80. Es por esto que hay dos nuevos
A pesar de los enormes progresos que se han hecho respecto al tratamiento del cáncer de pulmón, la mortalidad ha permanecido relativamente estable durante las últimas décadas. La sobrevida global a 5 años del cáncer de pulmón es del 18%, menor que la sobrevida de otros cánceres más comunes como el colorectal (64%), mama (90%) o próstata